Golpes
Anita
Vicente.
Comisión
n°5, Santiago Castellano.
Consigna:
la Antología Golpes:
Leer el cuento "Rèplica en escala" de Paula Tomassoni, (y otro a
elección) y comentar cómo representan la época, qué sentido les encuentran a
las historias, cómo se construyen los narradores y qué les resulta más
interesante.
Modalidad:
Individual.
Primera
escritura.
La
época se representaba con mucha violencia y miedo, se puede destacar en los dos
cuentos que lei, tanto en el de “republica de escala” de paula tomassoni como
en “la garita” de Gabriela cabezon cámara, que en la época se vivía con mucho
miedo, especialmente a la policía y a las mayores autoridades, se vivía en un
ambiente de extrema violencia, ya que como en uno de los cuentos de paula
tomassoni una familia normal va a buscar entretener a sus niños un domingo
cualquiera a la ciudad y estuvieron cerca de perder a su padre, como tambien en
la garita de Gabriela cabezon cámara.
Me
parece que las historias están escritas en base a una época en la que hoy en dia
no vivimos, los narradores se construyeron en ella y se basaron también en esta
para narrarlos. Me parece interesante como se tomaba con total naturalidad
todos los sucesos que pasaban en el día a día, como por ejemplo que la policía
te apunte con armas estando con toda tu familia con total naturalidad e
impunidad, o como no se hablaba de ello como algo extraño y que este mal. como
de igual modo en el cuento de paula a las niñas que se iban a presentar ante al
presidente se las maltrataba psicológicamente sin ningún tipo de derecho de
poder, por ejemplo, sentarse, también es destacable el miedo que le tenían a su
profesora y de que en la presentación haya algún error.
Comentarios
Publicar un comentario