"Evelyn" y "Hermanas"

 Anita Vicente

Comisión n°5, Santiago Castellano

Individual

Consigna: Leer los cuentos "Evelyn" de Joyce y "Hermanas" de Tomás Downey, hacer una Nota de lectura en la que realicen la hipótesis de cuáles son las dos historias que se cuentan, cómo relacionan el sentido del cuento con la idea de "Epifanía" de Joyce y cuáles son los procedimientos narrativos que utilizan los Narradores para contar la historia.

Nota de lectura: “Evelyn” y “Hermanas”.

Hipótesis de las dos historias en cada cuento:

“Evelyn”, Joyce:

·         Una joven se prepara para huir con su enamorado, Frank a buenos aires, para escapar de su vida opresiva. El conflicto interno en el deseo de liberarse y la incertidumbre emocional que le impide actuar. La protagonista esta marcada por el mido, el mandato familiar y la memoria de su madre.

“Hermanas”, Downey :

·         Tres hermanas se preparan para hacer una especie de hechizo o macumba, para de alguna manera que se replique en su hogar y poder liberarse de su padre, así como se quema ese cerdo se queme de igual manera su padre.

Relación con la epifanía Joyceana:

·         En “Evelyn”, el momento epifánico ocurre cuando Eveline, en el puerto, comprende que no puede dejar todo atrás: su pasado, su hogar, su miedo. Ese instante de lucidez paralizante la hace desistir de su huida.

 

·         En “Hermanas, la epifanía no es una revelación clara sino una sensación de amenaza que se acumula: el narrador, y con él el lector, percibe lentamente que algo está fuera de lugar —una epifanía invertida, que lleva a la confusión y no al entendimiento—.

Procedimientos narrativos y construcción del narrador:

“Evelyn”:

·         Narrador en tercera persona con focalización interna, seguimos los pensamientos, recuerdos y percepciones de la protagonista.

·         Abundancia de evocaciones del pasado.

·         Se omite mucho a Frank y se alude sin explicar del todo la violencia del padre o el mandato de la madre.

“Hermanas”:

·         Narrador en tercera persona, mirada limitada o distorsionada.

·         Atmosfera de extrañeza a través de silencios o faltas de explicación.

·         No queda del todo claro el final, si realmente el padre murió.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Topicos de "Mientras escribo" de Stephen King y novelas y narraciones de autores Argentinos

Lineas de tiempo

Diario